¡Desarrolla la habilidad de dirigir tu destino!

¿Cómo interpretar la Baraja Española?

Para responder con los naipes a todo tipo de preguntas, solo necesitas aprender cómo interpretar La Baraja Española de la forma correcta. Fácil y a tu propio ritmo. La práctica hará florecer tus dones y te dará la maestría. De eso se trata esta travesía. 

¡Desarrolla la habilidad de dirigir tu destino!​

¿Cómo interpretar La Baraja Española?

Para responder con los naipes a todo tipo de preguntas, solo necesitas aprender cómo interpretar La Baraja Española de la forma correcta. Fácil y a tu propio ritmo. La práctica hará florecer tus dones y te dará la maestría. De eso se trata esta travesía. 

¿Qué es La Baraja Española?

Es un mazo de 48 cartas que; aunque fue creado con fines lúdicos, acabó por convertirse en un sistema de adivinación tan preciso como accesible para quien desea dominar sus secretos.  El botón aquí debajo te llevará al lugar indicado si quieres saber más sobre la evolución del oráculo.

¿Cómo iniciar en su interpretación?

Entendiendo su fin adivinatorio

Cuando comenzamos en la búsqueda de los métodos para comprender La Baraja Española debemos iniciar por entender que a diferencia de muchos otros oráculos, ésta tiene un claro objetivo adivinatorio y sus respuestas suelen ser muy concisas y directas. Si quieres descubrir más te invitamos a iniciar este viaje.

¿Cómo iniciar en su interpretación?

Entendiendo su fin adivinatorio

Cuando comenzamos en la búsqueda de los métodos para comprender La Baraja Española debemos iniciar por entender que a diferencia de muchos otros oráculos, ésta tiene un claro objetivo adivinatorio y sus respuestas suelen ser muy concisas y directas. Si quieres descubrir más, te invito a iniciar este viaje.

Los Cuatro Palos de La Baraja Española

Este conocimiento va a potenciar tu capacidad como intérprete del oráculo. Para saber ¿Cómo interpretar la Baraja Española? Te conviene comenzar por aquí. Uno de los enfoques más usados desde la antiguedad; y al que seguimos en el Rey de Copas, establece que cada Palo de la Baraja está relacionado con cada uno de los cuatro elementos de la naturaleza de la siguiente forma: El agua las Copas, el fuego los Bastos, el aire las Espadas y la tierra los Oros. Haz clic aquí debajo y descubre cómo la fuerzas elementales se expresan a través de las cartas de la Baraja Española.

El Palo de Oros y su significado en La Baraja Española

Los naipes del Palo de Oros en La Baraja Española hacen referencia a la dicha, la felicidad y la fortuna que acompaña al consultante o al tema por el que se está preguntando. Estas cartas son los avatares de la fortuna y la riqueza material. Descubre la influencia y las oportunidades en la Baraja Española.

Continuar leyendo »

El Palo de Espadas y su significado en La Baraja Española

Las cartas de Espadas de la Baraja Española son las indicadoras de los mayores conflictos y tensiones que se pueden llegar a enfrentar en la vida. Su energía es portadora del tipo de circunstancias que la mayoría evitamos constantemente. Conoce la negatividad y los conflictos en la Baraja Española.

Continuar leyendo »

El Palo de Copas y su significado en la Baraja Española

Las cartas del Palo de Copas de La Baraja Española son la puerta de entrada para comprender el mundo de las emociones humanas. La clave para entender las formas en las que te relacionas con tu propia persona y con los demás. Profundiza en la sensibilidad y emocionalidad de la Baraja Española.

Continuar leyendo »

El Palo de Bastos y su significado en la Baraja Española

Los naipes del Palo de Bastos de La Baraja Española son la imagen de la fuerza que se requiere para alcanzar los objetivos. Reflejan deseo, necesidad y determinación. Su energía inspira movimiento. La naturaleza de estos naipes es volátil. Descubre el poder y el movimiento en la Baraja Española.

Continuar leyendo »

El Destino

es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los jugadores.

William Shakespeare

como interpretar la baraja española

El Destino

es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los jugadores.

William Shakespeare